
Nuestra mejor competencia son la calidad de nuestros servicios
En Geotecnia y Supervisión Técnica S.A. de C.V. estamos comprometidos a mejorar constantemente nuestro sistema de gestion de calidad a través del cumplimiento de la NMX-EC-17025-IMNC-2006, y los objetivos de calidad con la finalidad de ofrecer a nuestros clientes sólo servicios de la mas alta calidad, para satisfacer nuestras necesidades y expectativas, involucrando al personal en este compromiso a través del conocimiento y manejo de las políticas y los documentos de calidad
Estudios Geotécnicos
El área de Estudios geotécnicos está dedicada al estudio de suelos y rocas con el fin de determinar sus propiedades y diseñar las cimentaciones de edificios, puentes, centrales eléctricas y otras estructuras, además de la estabilización de taludes y diseño geotécnico de carreteras, túneles y presas.
Se cuenta con experiencia de más de 10 años en estudios geotécnicos. Nuestro objetivo es proveer soluciones geotécnicas óptimas de manera oportuna, siempre cumpliendo nuestras políticas de calidad, valores y necesidades de nuestros clientes. Dentro de los servicios que se desarrollan en esta área podemos enlistar los siguientes:
Laboratorio
Aquí se debe escribir una descripción corta para introducir los servicios relacionados con el Laboratorio.
Supervisión
Aquí se debe escribir una descripción corta de los Servicios relacionados con la Supervisión para introducir al cliente potencial.
Concreto Hidráulico
- Muestreo Agregados Pétreos
- Preparación de Muestras
- Granulometría
- Contenido de Agua
- Densidad y Absorción en Agregados Pétreos
- Masa Volumétrica
- Impurezas orgánicas
- Equivalente de Arena
- Determinación de Sanidad (Sulfato de Sodio o Magnesio)
- Determinación de la Resistencia a la degradación (Máquina de los Ángeles)
- Muestreo de concreto fresco
- Revenimiento
- Masa unitaria
- Temperatura
- Contenido de aire (método de presión y gravimétrico)
- Elaboración de especímenes cilíndricos de 15×30 cm en laboratorio
- Elaboración de especímenes cilíndricos de 15×30 cm en campo
- Determinación del tiempo de fraguado de mezclas de concreto mediante la resistencia a la penetración
- Ensaye de especímenes cilíndricos de 15×30 cm
- Ensaye a flexión de vigas con carga en los tercios del claro
- Extracción y ensaye de corazones
- Módulo elástico en especímenes cilíndricos de 15×30 cm
- Módulo elástico en corazones
- Diseño teórico de mezclas de concreto
- Diseño práctico de mezclas de concreto
- Pruebas de esclerómetro
- Determinación de la ubicación del acero en estructuras de concreto
- Pruebas de esclerómetro
- Determinación de la ubicación del acero en estructuras de concreto
- Ensaye de mortero
- Fluidez de mortero
- Elaboración y curado especímenes cúbicos
- Ensaye de mortero
- Determinación de cambios de altura de probetas cilíndricas de mortero hidráulico y grout (expansividad)
Terracerías
- Muestreo de materiales térreos
- Preparación de muestras
- Contenido de agua
- Granulometría
- Límites de consistencia
- Contracción lineal
- Masa específica
- Masa volumétrica seca máxima
- Valor relativo de soporte (VRS)
- Valor cementante
- Coeficiente de variación volumétrica
- Compactación mediante métodos volumétricos
- Valor de soporte de california (CBR)
- Equivalente de arena
- Grado de compactación mediante métodos volumétricos
- Grado de compactación mediante densímetro nuclear
Geotecnia
- Muestreo alterado e inalterado (PCA)
- Sondeo con tubo shelby
- Sondeo con tubo partido (SPT)
- Sondeo con barril triplex
- Muestreo con barril doble giratorio NQ
- Veleta y penetrómetro
- Permeabilidad de doble anillo
- Permeabilidad lugeon
- Permeabilidad le franc
- Carga de placa
- Presiometría (elastodilatómetro OYO)
- Extracción de anclas
- Penetración con piezocono eléctrico
- Ensaye de penetración dinámica súper pesada (DPSH)
- Ensaye de penetración estándar (SPT)
- Contenido de agua
- Granulometría
- Límites de consistencia copa casa grande cono británico
- Masa específica
- Masa volumétrica seca máxima
- Coeficiente de variación
- Índice de expansión
- Permeabilidad cv
- Permeabilidad cc
- Hidrómetro
- Pinhole
- Peso específico con parafina
- Compresión simple (suelo y roca)
- Triaxial CU
- Triaxial CD
- Triaxial UU
- Consolidación
- Expansión libre
- Presión de expansión
- Corte directo
- Carga puntual
- Ensayo de tracción indirecta (brasileño)